Una leyenda urbana es un término usado para describir una historia que se ha transmitido a lo largo de los años. Por lo general inicia como una historia real que evoluciona con el tiempo.
En esta ocasión les traemos un video muy famoso de la película "The Circus" que fue escrita y dirigida por Charles Chaplin en 1928 y fue un completo éxito, con 3.8 millones de dólares en recaudaciones. En el 2004, una copia de la película se reprodujo en DVD que incluida unos videos bonus. Dentro de estos últimos había uno que mostraba la afluencia del público para el estreno del film, que tuvo lugar en el Teatro Chino Grauman en Los Ángeles. Después de haber revisado meticulosamente todo el contenido del DVD, un cineasta irlandés llamado George Clarke, notó algo fuera de lo común en el clip del estreno.
El video muestra a una mujer vestida de negro con un abrigo pesado y sombrero que sostiene lo que parece ser un teléfono celular o walkie-talkie. Mientras camina se logra ver como la mujer va platicando, aunque nadie camina junto a ella, como si sostuviera una conversación por celular, lo cual era imposible en 1928.
Al hacer acercamientos al video, se termina de notar claramente que ella sostiene un objeto negro. Al confirmarlo, Clarke extrajo esa parte del video y la publicó en YouTube, donde causó revuelo en todo el mundo. Unos creen que ella está sosteniendo un micrófono de carbon, otros piensan que es una especie de trompeta de oído, cualquiera que sea, ninguna explica por qué va hablando "aparentemente sola".
Esta es la historia de un video de Walt Disney realizado en los años 30 que mostraba al ratón más famoso de todo el mundo de una forma tenebrosa nunca antes vista.
Cualquiera de ustedes recuerda las caricaturas de Mickey Mouse de los años 1930. Las que se acaba de poner en duda hace unos años. Bueno, se ha oído que hay un episodio que era inédito. Según las fuentes, no es nada especial; es un bucle continuo de Mickey caminando por 6 edificios que se prolonga durante dos o tres minutos antes de desvanecerse. A diferencia de las canciones alegres que siempre acompañaban a las caricaturas, la canción en esta no lo era. Sólo se escuchaba un estruendo de un piano por minuto y medio antes de convertirse en un serie de ruidos raros para el resto de la película.
No era el viejo Mickey alegre que hemos llegado a querer tanto, no estaba bailando, ni siquiera sonríe, sólo camina con una expresión facial normal, pero por alguna razón la cabeza inclinada de lado a lado mientras seguía con una mirada triste. Hasta hace un par de años atrás, todo el mundo creía que después de cortar a negro terminaba el video. Pero cuando Leonard Maltin (productor y cinematógrago estadounidense) estaba revisando la caricatura para ser puesta en un “remade” de la serie llamado Mickey Oldie, decidió que no era adecuada para estar en el DVD, aun así quería tener una copia digital por el hecho de que se trataba de una creación original de Walt Disney.
Cuando él tenía una versión digitalizada en su computadora se dio cuenta de algo. La caricatura era de 9 minutos y 4 segundos de duración. Esto fue lo que dijo Maltin: "Después de que se corta a negro, se mantuvo así hasta el sexto minuto, antes de volver a mostrar a Mickey a pie. El sonido era diferente esta vez. Era un murmullo. No era un lenguaje, sino más bien como un grito. Como el ruido se hizo más indistinguible y fuerte en los próximos minutos, el panorama empezó a ponerse raro. La acera empezó a ir en direcciones que parecían imposibles basado en el movimiento del caminado de Mickey. Y la cara triste del ratón se fue curvando lentamente en una sonrisa. En el minuto 7, el murmullo se convirtió en un grito espeluznante (la especie de grito doloroso escuchar) y la imagen estaba más oscura. Luego, la cara de Mickey comenzó a desmoronarse. sus ojos eran blancos y estaban en la parte inferior de la barbilla como dos canicas en una pecera, y su sonrisa estaba apuntando hacia arriba en el lado izquierdo de su cara. Los edificios se convirtieron en escombros flotando en el aire y la acera navegaba en direcciones deformadas”.
Maltin quedó perturbado y salió de la habitación, envío a un empleado para que terminara de ver el video, tomara notas de todo lo que ocurriera hasta el último segundo y después almacenara inmediatamente el disco de los dibujos animados en la bóveda. Los gritos distorsionados duraron hasta los 8 minutos, y luego se corta abruptamente a la cara de Mickey Mouse en los créditos del final. Esto ocurrió durante unos 30 segundos. Un guardia de seguridad que trabajaba en el lugar estaba haciendo rondas fuera de la habitación, y, al terminar la última imagen del video, el empleado salió a tropezones con la piel pálida diciendo: "El sufrimiento real aún no es conocido". Lo repitió 7 veces antes de tomar rápidamente la pistola del guardia y suicidarse.
Leonard Maltin refiere que el último cuadro era un texto ruso que dice más o menos “las vistas del infierno traerán a los espectadores de nuevo".
A continuación les dejamos el video, para que ustedes juzguen. Advertimos que hay sonidos fuertes que pueden resultar perturbadores, también les aseguramos que no les aparecerá un rostro tonto que los asuste a medio video, no somos de ese tipo.