Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosity. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosity. Mostrar todas las entradas

Un año del Curiosity en Marte en 2 minutos

El Curiosity lleva una cámara instalada en su armadura y ha podido capturar todo lo que ha hecho en el planeta Marte.



En este vídeo de 2 minutos la NASA muestra 548 imágenes con todo el trabajo arduo que ha realizado el Curiosity en Marte desde hace un año, el 1 de agosto del 2012, para ser más exactos. En el vídeo se muestra cómo el robot se empezó a mover por el planeta, luego cuando recolecta una roca.

Por nueve meses este aparato recorrió 60 millones de kilómetros a bordo del cohete no tripulado Atlas 5 y en la superficie marciana el Curiosity, también llamado Rover, completó su primer kilómetro.

El objetivo es la investigación de vida pasada a través de exploración de las capas más bajas por las áreas del cráter Gale y el monte Sharp.

NASA fotografía al Curiosity

Impresionante fotografía desde el cielo marciano que la NASA difundió sobre el rastro que el Curiosity ha dejado en Marte. A penas se puede observar el artefacto terrestre en la gran fotografía, pero las líneas por donde anduvo si son notorias en la parte de abajo de la imagen.



El 27 de junio el Mars Reconnaissance Orbiter, sonda enviada por la NASA en el 2005, hizo esta fotografía donde captó al Curiosity desde el punto donde la nave se sentó y el recorrido que ha hecho.

"A la izquierda de la foto se ven dos puntos azules, marcados por Curiosity con su equipamiento de aterrizaje, dejando una marca de polvo negro. Hacia la derecha se ve el camino marcado por el 'rover', con dos líneas separadas entre sí por tres metros. Finalmente, en la parte derecha de la imagen se ve otro punto azul, que corresponde al Curiosity en sí", explica la agencia espacial estadounidense.

En noviembre del 2011 el Curiosity fue lanzado a una intensiva exploración del planeta rojo, aterrizó el 6 de agosto del 2012 y desde entonces se dirige al cráter Gale.