Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

Conoce la historia de la Biblioteca de Alejandría en 5 minutos con Carl Sagan

El gran Carl Sagan se dedicó su vida a la realización de la ciencia y el cosmos en su serie. En este corto vídeo nos habla sobre Hipatía y la construcción de la gran Biblioteca de Alejandría, que fue destruida en circunstancias aún no esclarecidas y algunos responsabilizan de ello a los musulmanes o cristianos. Lo cierto es que en este recinto se hallaban más de 700 mil obras, las cuales se perdieron incendiadas. 


Tragedias de la historia grabadas en vídeo


Archivo fílmico con 10 tragedias históricas que fueron captadas por las primeras cámaras de vídeo con más de 80 años de historia. El vídeo empieza con el salto de la muerte de Franz Reichelt desde la Torre Eiffel hasta el desastre de Hindenburg, pasando por otras más trágicas que dejaron cientos de vidas perdidas.


Documental: Historia de la física cuántica


Existe la física clásica, la que puede predecir comportamientos por medio de fórmulas y operaciones matemáticas, como las ecuaciones de Maxwell. Pero hay algo en el mundo microscópico que no somos capaces de predecir. Max Planck un 14 de diciembre de 1900 habló por primera vez de este fenómeno, cuando intentaba describir el comportamiento de los objetos cuando están calientes. 


Fotos raras con historia sorprendente (Parte 2)

1946 - Primera foto del espacio

Las calificaciones de Albert Einstein

Los inicios de Google

El Monte Rushmore antes de ser tallado con los rostros

1945 - Nagasaki, 20 minutos después de la bomba atómica

1868 - Un nativo americano viendo la línea de tren transcontinental

1880 - Niños trabajadores fumando un cigarrillo

Oficina de Albert Einstein el día de su muerte

Osama Bin Laden, el segundo desde la derecha, a los 14 años

1897 - Pelea de boxeo en el buque USS Oregon

Preso liberado conduce a un nazi a una prisión

1860-1880 Foto de verdaderos samurais

1912 - Serie Mundial de Béisbol

1911 - Times Square, Nueva York

1912 - El Titanic emprendiendo el trágico viaje


Fotos raras con historia sorprendente (Parte 1)

Antes de entrar a la tumba de Tutankamón 

Arnold Schwarzenegger recibe la residencia estadounidense

1961 - Cafetería de empleados en Disney

1972 - Charles Duke deja una foto de su familia en la Luna

Construyendo la Estatua de la Libertad en Estados Unidos

Construyendo el Cristo de Corcovado en Río de Janeiro

El Che Guevara y su mate

Otra perspectiva de la histórica foto "El Hombre Tanque"

El primer McDonalds

El primer Ronald McDonalds por Willard Scott

El primer Walmart

1978 - El staff de Microsoft

Eniac, la primera computadora construida

Henry Ford, Thomas Edison, Warren G. Harding y Harvey Samuel Firestone

Los hermanos Disney abriendo su estudio


6 hechos históricos acerca de Jesús

Tiene el "best seller" más vendido sobre la faz de la tierra y es uno de los personajes más famosos. Aunque su doctrina no se lleva muy bien con la ciencia, la ciencia si que le tiene un apartado muy importante en sus estudios e investigaciones, los siguientes hechos son resaltados por los historiadores que se dedican al estudio de la época de Jesucristo.



1. Nació antes que él mismo


Suena absurdo, pero los historiadores creen que Jesús fue un hombre verdadero y para probar esta veracidad han recurrido a relatos cristianos de su vida. Por ejemplo suelen comparar sus relatos con los registros históricos dejados por los romanos y judíos, en especial los historiadores Flavio Josefo y Cornelio Tácito.

Su nacimiento en un pesebre pudo haber sido verdadero, pero varios estudios convergen en que Jesús nació entre los años 2 al 7 antes de Cristo en el pequeño pueblo llamado Nazaret de Galilea. Agregan además de que como su padre, José, era carpintero, Jesús también habría pertenecido a este gremio.

2. Su bautismo mítico pudo ser verdadero


Josefo menciona las actividades místicas de Juan el Bautista, además de mencionar su ejecución por el rey Herodes. Esto confirmaría lo que dice el Nuevo Testamento sobre el bautismo de Jesús, ya que creen que pudo haber sido real la visión que el Mesías tuvo para empezar a predicar (Marcos 1:10). Luego el Salvador habría sido tentado por satanás 40 días en el desierto.

3. Una reforma... no una religión


Los estudiosos de este tema dicen que Jesús a partir de su visión comenzó a predicar que la Tierra podría ser transformada en el "Reino de Dios", según este mensaje de la reforma de Jesús, estaba arraigado a una tradición judía y probablemente nunca veía la institución de una religión "per se",

4. Jesús era un gran maestro y curador


Josefo no solo menciona a Jesús, en un pasaje también lo describe como un gran hombre sabio y maestro, la mayoría de historiadores están de acuerdo con ello, pero este pasaje es controvertido ya que algunos historiadores creen que un autor cristiano le agregó a este pasaje la frase "Él es el Mesías", lo cual le hizo perder el valor auténtico a la obra. Lo que sí, es que Jesús era visto como un profesor y un curador en Galilea y Judea. 

5. Un eclipse al momento de su crucifixión


Según varias fuentes fue Poncio Pilato el prefecto romano que mandó a crucificar a Jesús. Evangelios cristianos cuentan que los cielos se oscurecieron durante un momento, lo cual es visto como un milagro o presagio de tiempos oscuros por venir. Para esto los historiadores han analizado la astronomía y existen varios eclipses cercanos a estas fechas. Uno de un minuto y 59 segundos ocurrido en el año 29, otro de 4 minutos y seis segundos en el año 33. 

6. Las reliquias de su vida


El objeto más curioso que se tiene presente es el sudario de Jesús, que según estudios pertenece a la misma época de el Salvador. Otras reliquias son atribuidas a que existieron después de que muriera, como la corona de espinas y los clavos. 

Sin embargo un hallazgo más reciente muestra un trozo de papiro de la época cristiana primitiva, refiriéndose a la esposa de Jesucristo. Aunque con mucho escepticismo, desde entonces este hallazgo ha sido calificado como una falsificación.

Phil Collins con Led Zeppelin

Pues nadie había configurado en su mente esta historia, pero es cierto, Phil Collins tocó con Led Zeppelin.



Fue en 1985 cuando John Bonham ya había dejado este mundo, pero Led Zeppelin contribuyó en un concierto benéfico a nivel mundial que se llamó "Live Aid". ¿Qué era Live Aid?, fue un concierto benéfico hecho en Londres, Inglaterra y en Filadelfia, Estados Unidos ¡simultaneamente!

¿Cómo consiguió Phil Collins tocar la batería con los Zeppelin? Fue gracias a la tecnología del avión Concorde, que hizo que el legendario baterista tocara en Londres y en 3 horas apareciera en Estados Unidos para interpretar con Led Zeppelin las canciones del evento.

De este concierto los legendarios Michael Jackson y Lionel Richie compusieron el famoso tema "We Are The World", que la produjo el aclamado Quincy Jones. El motivo de esta junta era recaudar fondos para beneficio de los países africanos Sudán, Etiopía y Somalia.

En este evento también se reunieron Black Sabbath pese a la distancia que mantenían con Ozzy Osbourne tras una desintegración total en 1979.

El Concorde luego fue descartado por los riesgos que se asumían al viajar en el que era el transporte más veloz del mundo.

Live Aid fue organizado por una seguía que afectó estos países africanos entre 1983 y 1985.

Prepara tu butaca para esta presentación de 22 minutos...

Fotografías fascinantes en la historia

Los Cínicos de Sínope y tu gurú de la ocupación de tu tiempo libre, Olga-Zán te traen fotografías de distinos momentos históricos, así que acomódate en tu asiento y prepárate para ver fotografías fantásticas y poco vistas para relajar tu chí.




La Estatua de la Libertad rodeada por andamios, previo a que los trabajadores completen la fase final, en París. Circa 1885.



Un piloto de la fuerza aérea real cortándose el pelo durante un descanso entre misiones, Gran Bretaña, 1942.



Bob Marley en la playa con Miss Mundo 1976, Cindy Breakspeare, madre de Damien Marley.



El etnomusicólogo Frances, Densmore, grabando la música de un jefe "Blackfoot" en un fonógrafo de 1916.



Ataque de Napalm cercano a las tropas estadounidenses de una patrulla en Vietnam del Sur, alrededor del año 1966.



Fritz, un bulldog que fue una celebridad en la TV, se afeita por un peluquero de California, En abril de 1961.



Una combatiente libanesa, 1982.



Woodstock - La Ceremonia de Apertura. Bethel, Nueva York, 14 de agosto de 1969.



Chester E. Macduffee junto a su recién patentado traje de buzo de 250 kilos. 1911.



Increíble Imagen a color de los alemanes Focke-Wulf Fw 190A-5, del Escuadrón JG54, durante el vuelo, 1943.




Un Abogado recién graduado, Mohandas (Mahatma) Gandhi, 1893.



A raíz de la invasión del Día D, dos niños observan desde una colina a los soldados americanos en coche por la ciudad de St. Lo. Francia, 1944.




Benjamin, el último tigre de Tasmania, en el zoológico de Beaumaris, 1933.



El cabo Luther E. Boger de EE.UU. de la 82a División Aerotransportada, leyendo una señal de advertencia, Colonia, Alemania, 4 de abril de 1945.



El comienzo de la era de Hollywood: el rodaje de los créditos cinematográficos MGM, 1928.



Marine de los Estados Unidos preparándose para entrar en un tunel en Vietcong, 1969.



Esta trabajadora de la fábrica Van Nuys CA en 1944, pronto comenzó a llamarse a sí misma "Marilyn Monroe".



Un miembro de la tripulación del tanque Panzer III se rinde ante un soldado británico, durante la batalla de El Alamein, 1942.



Una de las fotografías más antiguas de la Gran Esfínge, de 1880.



Jimmy Page tocando en vivo con Led Zeppelin, Circa, 1972



Un tanque blindado "Matilda" del 2/4 regimiento australiano en el camino a Buin, Bougainville, 1945.



Charlie (Charles) Chaplin sin maquillaje.



Soldados alemanes, 1942.



Un bebé llorando en la estación de trenes de Shangai, tras el bombardeo de 1937.



Una bomba disparada durante una estratégica operación ofensiva de Bielorrusia, 1944.



La evacuación de Saigón, 30 de abril de 1975. Un evacuado estadounidense golpea fuerte a un hombre de Vietnam del Sur por un lugar en el último helicóptero de la embajada de EE.UU.



Tres soldados alemanes en chalecos antibalas y máscaras de gas, mientras demuestran como operar una "2cm Becker-Flugzeugkanone" (un cañón antiaéreo), frente occidental, alrededor del año 1918.



El Circo Wirths llega a la plataforma 9, estación de Spencer Street en Melbourne, Australia. Alice el elefante de 102 años ayuda a descargar los vagones, en 1948.