Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Ellos si son verdaderos Skywalkers
En primer lugar, no hace falta decir que no se debe intentar esto en casa, y que la actividad que se muestra aquí es extremadamente peligrosa y potencialmente fatal, esto debería dejarse en manos de profesionales certificados, aunque no tengo idea de qué es lo que puede certificar a alguien para hacer esto. Es una locura de adrenalina y vértigo.
La última tendencia de la Madre Rusia nos tiene delirando por unas fotos increíbles del último pasatiempo para matar el aburrimiento o morir en el intento. Se llama “Skywalking” y decir que es una locura es quedarse corto.
Mientras que los adolescentes en los Estados Unidos están sumidos en los centros comerciales, sus homólogos rusos andan buscando las estructuras de edificios más altos que puedan encontrar, subir a la cima y tomar fotografías de ellos de pie en el borde del precipicio, literalmente a un paso de la muerte, pues, ningún humano sobreviviría semejante vergazo (o caída). Y la parte más loca de todo es que esto lo hacen sin el equipo de seguridad, por lo que sólo podemos imaginar el subidón de adrenalina.

¡ESTO SI REQUIERE TENER LOS HUEVOS BIEN PUESTOS!
Los mejores gifs divertidos sobre deportes
Para que te diviertas un rato, te dejamos esta galería de gifs de momentos divertidos en los deportes.
Roberta Mancino: una sexy "Daredevil"
Roberta Mancino es una saltadora de base profesional y también modelo profesional. Es increíblemente hermosa e extrema a la vez con más de 6,500 saltos desde lo alto en los últimos 11 años. También le gusta planear por los aires en "traje de alas".
Esta bella italiana de 33 años de edad ha participado en varias competiciones de deportes extremos y ganado varios premios. En el 2010, fue nombrada La Atleta Femenina más Sexy del Mundo por la Revista Men's Fitness. Inició como modelo para revistas cuando tenía 16 años, mientras que su incursión en las actividades extremas sucedió en el 2001.
En 2003, quedó en primer lugar en la Cupa Malevski de los Space Games Freestyle en Rusia. Un año más tarde ganó la Competición Tunnel en Orlando, Florida. Al año siguiente recibió tanto el récord Italiano como el récord Europeo de SkyDiving (Planeo por los Cielos). También obutvo reconocimientos en 2007 y 2009 en Chicago.
El último anuncio de Lionel Messi con Adidas
Para variar Lionel Messi sigue siendo protagonista de spots publicitarios en los que aparece con novedosas tecnologías futuristas.
No es nada más que el anuncio que fabricó Adidas para promocionar los nuevos zapatos deportivos del jugador argentino del Barcelona. Son los Zero F50, anunciado con pompas y platillos en este excelente spot con un Mesías a luces con ritmo de dubstep.
El Freestyle Football
Es el arte de expresarse con una pelota de fútbol, mientras se realiza varios trucos con cualquier parte del cuerpo. Similar en estilo al keepie uppie, kemari y la disciplina de la gimnasia rítmica, se ha convertido en un deporte generalizado en todo el mundo y es practicado por muchas personas.
El Freestyle fútbol ha existido desde principios de la década de 1900, pero se ha tenido un aumento de popularidad como resultado de las campañas globales de publicidad y distribución de medios digitales. En el siglo XXI, Nike comenzó una campaña que se basó en gran medida en la forma de estilo libre del fútbol incluyendo clips de vídeo de actuaciones espectaculares. Los videos se llamaban "Joga Bonito", que significa "jugar muy bien." Estos anuncios mostraron a jugadores famosos como Ronaldinho, Cristiano Ronaldo y Edgar Davids.
Por otra parte, los hombres no son los únicos capaces de entrenar esta disciplina deportiva. Desde que comenzó a propagarse por todo el mundo cada vez más mujeres han estado implicadas en el fútbol freestyle. Actualmente las dos competiciones más importantes que existen son el "Red Bull Street Style" y El Campeonato Mundial de Freestyle Fútbol.
Este un video tutorial para los que quisieran iniciarse en este deporte.
¡IMPRESIONANTE! ¿QUE LES PARECIÓ?
Bag Jumping: Práctica Extrema
Esta nueva forma de deporte extremo se llama "Bag-Jumping" proviene de Australia y seguramente es algo que no muchos se atreverían a hacer.
Así es como funciona: primero, necesitas ser una persona atrevida, como el saltador profesional de Base, Daniel Mose. Se sube a una plataforma redonda que se encuentra sostenida (como una grúa) a aproximadamente 30 metros de altura y luego simplemente te dejas caer, sin ningún equipo de seguridad, hacia una bolsa de aire gigante que se encuentra en el suelo.
Hay quienes logran hacer trucos en el aire, como piruetas, vueltas o clavados, que lo hacen aun más sorprendente. Lo grandioso del Bag Jumping es que su mantenimiento es tan simple y, a la vez, es una de las prácticas más extremas. Sólo necesitas tener un lugar alto de donde saltar, acceso de una bomba de aire y por supuesto, la bolsa de aire para recibir tu caída.
¿Te atreverías a hacerlo?
Video "Imagínate" de Danny MacAskill
Danny MacAskill es una estrella trial profesional que siempre nos impresiona con sus trucos sobre la bicicleta. Ahora nos muestra un video sobre su mundo imaginario, que sobresale entre los deportes extremos.
Muchas veces lo hemos visto luchar contra fuertes lesiones y siempre salir adelante con gran valentía y una excelente actitud. En sus proyectos anteriores, Danny se había concentrado en documentar cosas ya existentes. Sin embargo, para esta entrega, ha empezado una sesión desde cero, con su imaginación como único limite. Así, ha transformado el Kelvin Hall, de Glasgow, en un gigantesco jardín de niños, con juguetes enormes. Nada quedó fuera en la imaginación de Danny, que ha creado así un terreno de juego excepcional para practicar sus trucos. ¡Disfruten el video!.
¡GRACIAS POR LA VISITA!
Los golpes más fuertes de los deportes
Desde que existen los deportes han existido también las grandes broncas entre jugadores. Aquí les dejamos algunos videos sobre las entradas más fuertes en el fútbol soccer, fútbol americano y el hockey.
Ya sea por un error de cálculo, por ingenuidad o por sed de venganza, las entradas fuertes son causa común de peleas entre jugadores, así como también de fuertes lesiones. Esto sucede más seguido de lo que uno cree y cuestiona la ética de sus protagonistas. ¡Hasta las mascotas resultan en broncas!. Vean los videos.
FUTBOL SOCCER
FUTBOL AMERICANO
HOCKEY
¿Deportes de contacto?... ¡Vaya si no!
Dos Triple Play en días consecutivos
El triple play es una de las jugadas más complicadas de lograr en un partido de beisbol, es algo que no se se ve todos los días.
Aún más raro todavía es que hayan 2 días consecutivos con partidos en los que se realice al menos un triple play. Esto sucedío el 15 y 16 de agosto de 2011, el primero sucedió en el juego disputado por los Dodgers de Los Ángeles y los Cervercos de Milwaukeeuno en una jugada "clásica" de tercera a segunda a primera. Al día siguiente tuvo lugar la otra triple matanza en el juego de los Medias Rojas de Boston ante los Mantarayas de Tampa Bay, aquí comenzó como una jugada rutinaria de doble play con un emocionante tercer out en home.
Para tener una idea de lo complicado que es que esto suceda, la última vez que se dieron dos triple play en días consecutivos fue el 22 y 23 de mayo de 1981. Además, los Medias Rojas llevaban 17 años sin poder realizar esta jugada. Vaya si no es difícil lograrlo. Les dejo el video con ambas jugadas.
Como siempre el rey de los deportes no sigue hechizando con jugadas como estas.
Mujeres surfeando en tacones (Video)
Siempre es grato poder observar a una mujer realizando deporte. Pero algo que nunca había visto es a una mujer surfeando en vestido y con tacones!.
Este vide fue tomado por Anna Lazar, en Bali, y muestra a unas jóvenes rusas practicando surf que nos enseñan dos cosas: sus lencerías y alguna que otra parte de su cuerpo, y, lo más sorprendente, su tremenda habilidad para dominar las olas con zapatos de tacón. Disfrúntenlo!
Si quieres ver a otras mujeres hermosas y habilidosas realizando deportes sigue aquí.
Hazañas extremas que van más allá de los récords
Siempre pasa algo sorprendente en cualquier deporte extremo. Los retos que se autoimponen los competidores se vuelven cada vez más peligrosos y díficiles de alcanzar. Pero, ¿qué pasa cuando un deportista extremo quiere ir más allá?
Les dejamos unos videos de personas extremas que decidieron arriesgarse por lograr una hazaña inigualable.
Félix Baumgartner - Freefall más alto del mundo
Garret McNamara - Surfeo en la ola más grande del mundo (30 mts)
Torstein Horgmo - Triple Cork en Snowboarding
Tanner Fout - Salto más largo del mundo en automóvil
Mads Jonsson - Salto más alto en Snowboarding
Y les dejo esté último que es una recopilación de varios momentos extremos. Está buenísimo!
¡GRACIAS POR LA VISITA!
Top 20 Récords Insuperables del Beisbol
Saludos a todos los fanáticos del “rey de los deportes”, el beisbol. Todos sabemos que si hay algo que caracteriza a este deporte haciéndolo único en su categoría es la vasta gama de estadísticas que posee.
Sin duda, este deporte sin sus estadísticas no tendría el mismo “sazón” que tanto gusta a sus fanáticos; además, sin estos registros no tendríamos los sorprendentes récords que año con año intentan romper los jugadores profesionales. Records que le dan la emoción extra al ver un partido de beisbol, que nos hacen levantarnos de nuestros asientos y aceleran nuestro pulso con cada lanzamiento. Alguien dijo una vez “Es imposible enamorarse de este deporte” y el tiempo le ha dado la razón.
Hoy les traigo una lista con los 20 records del beisbol considerados indestructibles, ya que con el paso del tiempo, las modificaciones al juego, los cuidados que tienen los dueños de los equipos con sus jugadores y las nuevas tecnologías, parece imposible que los protagonistas actuales tengan oportunidad de batirlos. A ver qué les parece.
20. Ed Reulbach: 2 blanqueadas en un mismo día
El 26 de septiembre de 1908 se produjo un hecho que difícilmente volverá a ocurrir. El pitcher Ed Reulbach, nativo de Detroit, Michigan, fue el abridor del doble juego que su equipo Cachorros de Chicago sostuvo ese día ante los Dodgers de Brooklyn y en ambos logró apuntarse una blanqueada.
19. Carl Hubbell: 24 victorias seguidas en temporada regular
Entre el 17 julio de 1936 y el 27 mayo de 1937, hilando una temporada con otra, el zurdo Carl Hubbell, de los Gigantes de Nueva York, logró 24 victorias consecutivas en la temporada regular sin pérdida alguna. Su registro global en ambas temporadas fue de 48-14. Sin embargo, él perdió el cuarto juego de la Serie Mundial de 1936 ante los Yankees, pero esto no contó para el récord por ser postemporada.
18. Johnny Vander Meer: 2 juegos consecutivos sin hit
El 11 de junio de 1938, en el parque Crosley Field, el pitcher de los Rojos de Cincinnati Johnny Vander Meer lanzó juego sin hits ante los Bees de Boston. Cuatro noches después, el 15 de junio del mismo año y en su siguiente apertura, concretó otro partido sin imparables, esta vez frente a los Dodgers de Brooklyn en el Ebbets Field. Ningún otro serpentinero ha lanzado dos "no hitters" consecutivos en toda la historia de las Grandes Ligas.17. Ichiro Suzuki: 225 sencillos en una misma temporada
Conectar 200 hits en una campaña ya de por sí es difícil, pero para el connotado bateador japonés en realidad no ha sido tan complicado lograrlo. Suzuki ligó 262 imparables en la campaña de 2004, 225 de los cuales fueron sencillos. Ese año, Ichiro bateó 24 dobles, 5 triples y 8 jonrones.
16. Barry Bonds: 2.558 bases por bola recibidas
Bonds, el bateador que mayor número de jonrones ha conectado en Grandes Ligas (762), también posee los registros de ligas mayores de bases por bolas (2.558), de bases por bola intencionales de por vida (688) y en una temporada (120 en 2004). Son todos otros records difíciles de batir.
15 .- Rube Marquard, 19 triunfos en fila
Richard William ‘Rube’ Marquard, a quien muchos consideran el mejor pitcher zurdo de la historia, consiguió ganar 19 juegos consecutivos en la temporada de 1912 para los Gigantes de Nueva York. En esa campaña terminó con registro de 26-12 en 43 partidos, 38 de ellos como abridor.
14. 31 victorias: Bagby Sr, Lefty Grove y Denny McLain
La mayor cantidad de triunfos en una temporada por un pitcher de Grandes Ligas en la llamada “era de la pelota viva”, que data desde 1912 hasta el presente, la comparten Jim Bagby Sr. (Indios de Cleveland-1920), Lefty Grove (Atléticos de Filadelfia-1931) y Denny McLain (Tigres de Detroit-1968). Hoy un lanzador abridor inicia alrededor de 33 juegos por temporada. Se ve muy difícil superarlo!.
![]() |
Denny McLain |
![]() |
Jim Bagby Sr. |
![]() |
Lefty Grove |
13. Tris Speaker: 792 dobletes en 22 temporadas
Tristram Speaker, a quien apodaban 'El Águila Gris', ha sido uno de los más notables bateadores en la historia del béisbol, líder de todos los tiempos en dobles conectados con 792, una marca que luce inalcanzable si tomamos en cuenta que los jugadores activos que le siguen son veteranos: el puertorriqueño Iván Rodríguez (572, con 39 años de edad), el venezolano Bobby Abreu y Todd Helton (554, ambos con 37 años).
12. Sam Crawford: 309 triples de por vida en 19 años
El triple es el batazo inatrapable más difícil del béisbol, porque para alcanzar tres bases con una misma conexión impone velocidad del bateador-corredor, fuerza y habilidad. Esos eran los atributos de Sam Crawford, quien es el dueño de la marca de triples de todos los tiempos con 309, en su actuación de 19 años con Rojos de Cincinnati y Tigres de Detroit. Entre los activos Carl Crawford es líder con 112 en 10 temporadas.
11. Orel Hershiser: 59 innings sin permitir carreras
El pitcher derecho Orel Hershiser tuvo una sensacional temporada para los Dodgers de Los Ángeles en 1988, cuando finalizó con balance de 23-8, 15 juegos completos y 8 blanqueos. Lo más impactante es que durante esa campaña logró lanzar 59 innings consecutivos sin permitir carreras a sus oponentes, un récord para las ligas mayores.
10. Joe DiMaggio: 56 juegos seguidos con al menos un hit
‘El Yankee Clipper’, como se conoció a DiMaggio, mantiene una de las marcas más apasionantes del béisbol: la de 56 juegos con al menos un hit conectado, que inició el 15 de mayo de 1941, cuando el jugador bateó un hit en cuatro turnos ante el pitcher de los Medias Blancas de Chicago Eddie Smith, y que concluyó el 17 de julio ante los Indios de Cleveland. Pete Rose ha sido el que más cerca ha estado del record, al completar 44 juegos seguidos con hit en 1978.
9. Rickey Henderson: 1.406 bases robadas
Nadie ha corrido las almohadillas como él, pero para lograr esta aparente inalcanzable marca de 1.406 bases robadas, es necesario batear también muchos hits. No cabe la menor duda de que Henderson fue un gran toletero. En 1987, registró 130 bases estafadas, la segunda mayor en la historia del béisbol, sólo superada por las 138 que robó Hugh Nicol con los Red Stockings de Cincinnati, en 1881, en tiempos de la Asociación Americana.
8 . Cal Ripken Jr: 2.632 partidos jugados en forma consecutiva
Entre el 30 de mayo de 1982 y el 19 de septiembre de 1998, Cal Ripken Jr. Se mantuvo en acción en todos los partidos que realizaron los Orioles de Baltimore a lo largo de todos esos años. Para mantenerse en el line up de un equipo por tanto tiempo sin fallar un solo día se necesita ser un gran pelotero y eso fue precisamente Ripken Jr., dos veces Jugador Más Valioso (1983 y 1991) y en 19 ocasiones integrante del All Star de la Liga Americana.
7. Billy Hamilton: 196 carreras anotadas en 1894
Se trataba de un outfielder de baja estatura (5’6” pies, 1,68 metros), de esos que ya los scouts de Grandes Ligas no se preocupan ni de ver. Sin embargo, Hamilton se destacó por su velocidad para correr las bases y su notable contacto con el madero. Promedió de por vida .344 y en la temporada en la que estableció el récord de 196 carreras anotadas bateó para .403. Esta marca está destinada a permanecer por siempre.
6. Pete Rose: 4.256 hits en su carrera
Sólo dos bateadores en la historia de Grandes Ligas han superado los 4.000 hits: Pete Rose (4.256) y el legendario Ty Cobb (4.189). Y sólo 28 jugadores, entre quienes se incluyen Rose y Cobb, han conectado 3.000 o más imparables. Muy lejos a la distancia no se divisa algún artillero que pueda poner en peligro el récord de Pete Rose. Este registro traspasa cualquier dimensión.
5. Ty Cobb: .366 promedio de bateo de por vida
El ‘Melocotón de Georgia’, el jugador insignia de los Tigres de Detroit durante 22 temporadas, acumuló promedio de por vida de .366, después de consumir 13.068 turnos con el bate. Cobb se retiró como pelotero después de jugar sus últimos dos años con los Atléticos de Filadelfia. Su legado como bateador será imborrable. En la lista de los toleteros con mejor average de por vida siguen Rogers Hornsby (.358) y el ‘Descalzo’Joe Jackson (.355), mientras que entre los activos están en el tope, hasta la campaña de 2011, el dominicano Albert Pujols (.328) e Ichiro Suzuki (.325)
4. Charles ‘Old Hoss’ Radbourn: 59 victorias en una campaña
Ningún pitcher jamás podrá emular una temporada como la de Radbourn en 1884, cuando se adjudicó 59 de los 84 juegos ganados en aquel año por los Grises de Providencia, un club hoy desaparecido de la Liga Nacional. En esa campaña lanzó en 75 partidos, 73 de ellos como abridor, los cuales completo ¡todos!. Sí que eran otros tiempos, pero es el récord de Grandes Ligas y estará ahí para siempre, ¡indestructible!
3. Nolan Ryan: 5.714 ponches en su carrera
A diferencia de otras marcas, los mayores ponchadores se encuentran en épocas más recientes. Nolan Ryan, uno de los más grandes lanzadores de la historia, posee el récord de 5.714 ponches, seguido por el zurdo Randy Johnson, con 4.875. Enorme diferencia como para pensar que Ryan reinará por muchas décadas. ¿Y qué podemos decir de sus siete juegos sin hits ni carreras? Otra marca insuperable si advertimos que, otra leyenda del béisbol, Sandy Koufax es segundo con cuatro no hit no run. ¡Simplemente imposible!
2. Walter Johnson: 110 blanqueadas en su carrera
"El Gran Tren", como se conocía a Johnson, logró 110 blanqueos en su carrera de 21 años en Grandes Ligas, asombrosa cantidad que luce muy difícil de rebasar en el béisbol de nuestro tiempo, en el cual los pitchers abridores completan menos partidos y son relevados con mayor frecuencia. Es otro récord que estará siempre vigente. Imagínense que el lanzador activo con mayor número de blanqueos es Roy Hadallay, quien suma 20 en 14 temporadas.
1. Cy Young: 511 triunfos en Grandes Ligas
Denton True Young o simplemente Cy Young, permaneció durante 22 temporadas en aquellos incipientes años de las mayores, en los cuales lanzó 906 partidos, 815 como abridor. Es el dueño de la marca de victorias con 511, que estará inalterable en el tiempo, como también su récord de 749 juegos completos de por vida. Young posee otros seis registros para Grandes Ligas, incluyendo el de innings lanzados con 7.356. Este pitcher derecho tuvo que enfrentar a veteranos y jóvenes bateadores por igual, porque todos en su época jugaban el mismo béisbol. Por eso, sus perdurables marcas, como todas las que hemos presentado aquí, están más que validadas. Sin duda, el premio Cy Young, que distingue al mejor lanzador de ambas ligas cada año, no puede tener un mejor nombre. Si el beisbol es el "rey" entre los deportes, Cy Young es el "rey" entre los lanzadores.
Bueno, hasta aquí llegan los mejores e insuperables records que tiene este gran deporte. Cruzemos los dedos y esperemos que en nuestra época tengamos la dicha de poder presenciar cómo rompe alguien alguno de estos, aunque es casi imposible. Espero que les haya gustado.
Pueden seguir este blog en Facebook o Twitter.
¡GRACIAS POR VISITARNOS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)